Hoxe é o Día Escolar da non Violencia e da Paz. O Equipo de Actividades Complementarias e Extraescolares propuxo ás aulas realizar debuxos relacionados coa Paz. Pola situación actual pola Covid, non puidemos celebrar este día como nos gustaría. Pero a pesar de non nos xuntar, podemos facer pequenas cousas que xuntas fan algo marabilloso.
Hoy es el Día Escolar de la no Violencia y de la Paz. El Equipo de Actividades Complementarias y Extraescolares propuso a las aulas realizar dibujos relacionados con la Paz. Por la situación actual por el Covid, no pudimos celebrar este día como nos gustaría. Pero a pesar de no juntarnos, podemos hacer pequeñas cosas que juntas hacen algo maravilloso.
E en colaboración co Equipo de Biblioteca fixeron un exposición na entrada do cole!. Onde ademais dos libros e dos debuxos, estaba a árbore da Paz (que fixeron nas aulas coa mestra de Relixión)
Y en colaboración con el Equipo de Biblioteca hicieron una exposición en la entrada del cole!. Donde además de los libros y de los dibujos, estaba el árbol de la Paz (que hicieron en las aulas con la profesora de Religión)
O noso cole volve a participar un ano máis no Programa de froita e leite na escola que organiza o FOGGA (Fondo Galego de Garantía Agraria). Estas dúas últimas semanas repartimos froita de tempada: Plátano, kiwi e mandarina. Ata finais de febreiro, seguiremos disfrutando de pequenos bricks de leite para os recreos
Nuestro cole vuelve a participar un año más en el Programa de fruta y leche en la escuela que organiza el FOGGA (Fondo Gallego de Garantía Agraria). Estas dos últimas semanas repartimos fruta de temporada: Plátano, kiwi y mandarina. Hasta finales de febrero, seguiremos disfrutando de pequeños bricks de leche para los recreos.
O alumnado da aula 3 púxose mans á obra no apartamento do centro e preparou unha estupenda receita de "atole de mandarina". Invitámosvos a probala!
El alumnado del aula 3 se puso manos a la obra en el apartamento del centro y preparó una estupenda receta de "atole de mandarina". ¡Os invitamos a probarla!
Os presentamos a Pelegrín!, La mascota del año Santo 1993. Fue creada por el diseñador Luis Carballo y se presentó en la Expo de Sevilla en 1992.
Sabéis por qué se llama Pelegrín?. Pelegrín es como le llamaba mucha gente a los peregrinos. Los peregrinos son las personas que hacen el Camino de Santiago (por lo que todos y todas somos peregrinas en la Barcia).
Era la mascota más conocida del Año Santo hasta la llegada de ...
Neste curso deseñamos o Plan Benestar Emocional, a través do cal buscamos acompañar e guiar ao noso alumnado no progreso da súa competencia emocional.
No 3º nivel levamos a cabo a actividade "Eu teño un superpoder". Cada un/unha de nós ten un superpoder, esa característica individual que nos fai especiais e únicos. Seguro que se buscas no teu interior atopas a túa, así que a buscala! (podes compartila con nós!).
En este curso diseñamos el Plan de Bienestar Emocional, a través del cual buscamos acompañar y guiar a nuestro alumnado en el progreso de su competencia emocional.
El el 3º nivel llevamos a cabo la actividad "Yo tengo un Superpoder". Cada uno/una tiene un superpoder, esa característica individual que nos hace especiales y únicos. Seguro que si buscas en tu interior encuentras la tuya, así que a buscarla!(podéis compartirla con nosotros!)